Entradas

Cuento

Este audicuento lo realicé utilizando la herramienta software "Audacity", ésta herramienta te permite importar audios, sonidos y canciones para combinarlos y realizar obras como la que aquí les comparto. Luego podés exportarlas para guardarlas en tu computadora y compartirla con quién desees.  Es una herramienta de fácil utilización, y en el caso de tener dudas, podés (como yo) recurrir a tutoriales de Youtube que te guían en las acciones a realizar. En mi caso, éste audicuento fué parte de un proyecto e intervemción de literatura que realizamos junto con mis compañeras en las salas de educación inicial en el colegio María Auxiliadora. El cuento se llama ¿Porqué el sol nunca se ha casado?, no es de mi autoría, acá les dejo el enlace que los redirige a la página de donde lo extraje  https://www.panorama.com.ve/pitoquito/Te-invitamos-a-leer-la-historia-Por-que-el-sol-nunca-se-ha-casado-20170825-0029.html

Encuesta

    En ésta oportunidad les presento el formulario que creé con la finalidad de hacer una encuesta.       Para su creación utilicé la aplicación de Google llamada "Formularios", ésta opción te presenta variados formatos que se ajusten al tipo de preguntas que quieras realizar para la encuesta, y así poder cumplir tu objetivo.       Este formulario lo construí para poder trabajarlo con mis futuros alumnos. Me preocupa la entidad que las personas le damos a las redes sociales, prácticamente la vida pasa por ellas. Considero la vivencias de las mismas peligrosas cuando se hace un uso extremo o equivocado.   Cargando…

Incluyendo una planificación

     La planificación que aparece aquí como ejemplo, trata del área Lengua. En ella están especificados los contenidos y objetivos que tengo como docente con la ejecución de la misma. La realicé para un trabajo práctico a pedido de la profesora Adriana Hereñú, como parte de la materia Didáctica General. Ésta planificación junto con las de las demás áreas conformaban un proyecto a trabajar con los alumnos acerca de la contaminación del arrollo Saladillo.       Para su realización utilicé la opción "documentos" perteneciente a Google.  >

Usando una presentación

Esta presentación de Power Point, la construí y utilicé para rendir el coloquio integrador de Ciencias Naturales y su didáctica.  Los temas desarrollados en él fueron: "Seres vivos" y "Los materiales y sus cambios". La idea de la realización de ésta presentación fue ir guiándonos para cuando fuéramos exponiendo con mi compañera. En la misma, incluimos cuadros sinópticos e imágenes para los ejemplos. 

Investigando el espacio Pinterest

Imagen
En éste posteo mi intención es que conozcan el espacio Pinterest (   https://ar.pinterest.com/  ).  En él van a encontrar fotografías e información acerca de diferentes temas. Es gratuito y super fácil de usar. Para acceder a Pinterest, podés crearte un usuario, o ingresar con tu cuenta de Google o de Facebook, y de ésta manera vas a poder crear tus propios tableros con las imágenes e información que te interese, organizandolas de la manera que te sea más cómodo.  ¿Saben qué es una inforgrafía?  La  infografía  es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica figurativamente    Acá abajo les dejo unos ejemplos de las mismas, dónde pueden encontrar información acerca de qué pasos seguir para construir una y que herramientas se recomiendan para ello.  

Elaborando un mapa mental

Imagen
 Este mapa mental, lo realizamos con mis compañeras Antonela Ortíz y Pilar Rodas, con el software "Bubbl" (  bubbl.us  ). Es muy fácil de utilizar, tiene versión gratuita y solo requiere que te crees un usuario o que ingreses con tu cuenta de Google o Facebook para utilizarlo.  Es un software que me parece muy útil para estudiantes, que vivimos haciendo resúmenes y cuadros, para organizarnos la información.  Nosotras en éste caso, realizamos un pequeño mapa mental referido a  la diferenciación entre las tecnologías blandas (softwares) y las duras (hardwares), que dimos en clase a principio de año. 

Creando videos

Imagen
En éste posteo les comparto un video que realicé compilando fotos capturadas por diferentes fotógrafos. Agradezco a : Página de Instagram :   https://instagram.com/rosariolaciudad?igshid=164s1rqmvf90a Fotógrafo : Ferdando D. Baima PH Fotógrafo : Franco Perono PH MK tamagno Fotografías. En ésta oportunidad la herramienta que utilicé fué "Video Show", que es una aplicación gratuita que me descargué en el celular. En ella, fuí cargando las fotos que me gustaron de nuestra ciudad, les agregué música que descargué desde la biblioteca de la misma aplicación y efectos de transición para ir presentando las diferentes fotos. Me encontré con la dificultad de que el vídeo había quedado muy pesado, no podía compartirlo. Tomé la desición de comprimir el vídeo original, herramienta que me facilitó la misma app, obteniendo como resultado una copia más liviana, y posible de transportar mediante diferentes medios. Éste video, lo realicé con el fin de que me sirviera c...

Analizando un Software educativo

Imagen
En ésta entrada les presento el Software educativo "Padlet"  .  Este Software, es una excelente opción para guardar y compartir diferentes contenidos e informaciones con diferentes formatos. Tiene la comodidad de encontrarse en español. En él podes elegir distintas formas de organizar la información (como tablero, como secuencia, modo canvas, rejilla etc). Dentro de las opciones que te permite utilizar están: adjuntar videos, fotos o audios creados por vos desde el mismo software o desde los archivos de tu dispositivo, adjuntar links desde la web, adjuntar videos desde youtube, adjuntar ubicaciones de lugares, etc. Para utilizar el software, te pide que te crees un usuario, a fin de que luego puedas guardar tus producciones, insertarlas en blogs o páginas web, o compartirlas por redes sociales con quién quieras. Podes descargar el padlet que descargaste  en formato de imagen o pdf también.  Es una herramienta muy útil tanto para docentes como pa...

Trabajando con imágenes

Imagen
Para la edición de éstas fotografías utilicé el programa Phixr (  / http://es.phixr.com/  ). Para empezar, bajé una imagen de un paisaje que me agradara desde Google, a mi computadora. La finalidad de editarla, era convertirla en una imagen más natural.  Para ello :  Disminuí la exposición a -113% Aumenté el brillo a 122% Disminuí el contraste a %-31 Aumenté los negros a 33% Disminuí los blancos a -26% disminuí la temperatura a -32 Aumenté la vitalidad a 134% Mantuve la saturación. Mantuve el tono.                                                             Foto origina l                                                            ...

Mi presentación

Imagen
     Mi nombre es Sofía Espejo, tengo 26 años y soy estudiante del Profesorado de Nivel Primario en la Institución Normal N°3 "Mariano Moreno".       Este blog fué creado a pedido de la docente títular a cargo de la materia anual "Tecnologías de la Información y la Comunicación", con la finalidad de plasmar las actividades realizadas durante el año, quedando así explicitado el recorrido hecho durante nuestro proceso de aprendizaje. Además de éste blog, a principio de año creamos un sitio junto a dos compañeras (Antonela Ortíz y Pilar Rodas), del que aquí les dejo el enlace  https://sites.google.com/site/antopilisofi/          Me puse a pensar cómo hacerles un panorama a fin de describirme y que puedan conocerme un poco. Me costó mucho, no suelo hablar de mi, no me gusta y me da vergüenza. Pero decidí contarles que:  ⇢Soy una persona conversadora, muy sencible y lucho siempre por poder expresarme. Me gusta que las ...